En el Acuario Interactivo de Cancún encontrarás una forma única de interactuar con los animales invertebrados en el Área de Contacto. En este lugar los visitantes podrán observar y tocar, cuidadosamente, a los equinodermos: las estrellas, erizos y pepinos de mar.
La clase Asteroidea se compone de cerca de 1800 especies existentes que se distribuyen en todos los océanos del mundo, incluyendo el Atlántico, Pacífico, Índico, Ártico y Antártico. Por lo general tienen un disco central y cinco brazos, aunque algunas especies pueden tener muchos brazos más. Tienen pies ambulacrales operados por un sistema hidráulico y una boca en el centro de la superficie oral o inferior.
Desde hace muchos años, estas estrellas de mar han sido secadas o pintadas de colores llamativos para ser vendidas como objetos decorativos en las playas. A causa de la sobreexplotación, en la actualidad se considera como una especie rara en algunos lugares donde antes era muy común encontrarlas. Se encuentra desde 0 hasta 69 metros de profundidad del mar.
Clasificación: Invertebrado / Equinodermo.
Alimentación: Omnívoro, se alimenta de una gran variedad de organismos tales como erizos, peces, gusanos, larvas, micro algas, etc.
Tamaño: Pueden crecer hasta 50 centímetros.
¿Sabías que?: Las estrellas de mar son capaces de regenerar sus brazos en caso de perderlo.
Estos animales de cuerpo alargado varían en tamaño, rondan entre 2.5 y 180 centímetros y su diámetro es de aproximadamente 25 centímetros. Habita en aguas saladas poco profundas de los arrecifes coralinos.
Su piel presenta una coloración marrón, negro o verde oliva, con partículas óseas o de textura correosa.
Clasificación: Invertebrado / Equinodermo.
Alimentación: Detritívoros y omnívoros, consumen el sedimento y los detritos orgánicos con ayuda de los tentáculos que rodean su boca.
Tamaño: Muchas especies de pepino de mar rondan los 180 cm de longitud; las holoturias más pequeñas no exceden los 3 cm.
¿Sabías que?: Puede procesar alrededor de 120 gramos diarios de sedimentos, es decir, unos 44 kilogramos por año.
Erizo de cuerpo negro o púrpura oscuro cubierto densamente con espinas blancas y cortas.
Habita en praderas de pastos marinos y ocasionalmente arrecifes poco profundos donde frecuentemente se cubre con hojas y otros escombros. En algunos lugares sus gónadas (hueva) es utilizada como base de platillos gourmet.
Clasificación: Invertebrado / Equinodermo.
Alimentación: Pastos marinos o algas incrustadas en las rocas.
Tamaño: Puede alcanzar una longitud de 15 cm. de diámetro.
¿Sabías que?: Las espinas de los erizos son un sistema de defensa.
Más de 140 especies en exhibición en el único Acuario de Cancún. Disfruta con tu familia de la mágica experiencia del mundo acuático.
TICKETS >